Cooperativa y sus 7 principios

 Una cooperativa es una organización autónoma de personas que se asocian de manera voluntaria para satisfacer sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes a través de una empresa de propiedad conjunta y gestión democrática. En lugar de ser un modelo orientado a la maximización de beneficios para unos pocos accionistas, una cooperativa tiene como objetivo el bienestar de sus miembros, quienes participan activamente en la toma de decisiones.

Los 7 principios de las cooperativas, establecidos por la Alianza Cooperativa Internacional (ACI), son:

  1. Adhesión abierta y voluntaria: Las cooperativas son organizaciones abiertas a todas las personas dispuestas a usar sus servicios y a aceptar sus responsabilidades, sin discriminación de género, social, racial, política o religiosa.

  2. Control democrático de los miembros: Las cooperativas son organizaciones democráticas gestionadas por sus miembros, quienes participan activamente en la toma de decisiones. Cada miembro tiene derecho a un voto, independientemente de la cantidad de capital que haya invertido.

  3. Participación económica de los miembros: Los miembros contribuyen de manera justa y proporcional al capital de la cooperativa y controlan este capital de manera democrática. Normalmente, las ganancias se distribuyen en función de la actividad que cada miembro ha realizado con la cooperativa, y no de la cantidad de capital que hayan aportado.

  4. Autonomía e independencia: Las cooperativas son organizaciones autónomas controladas por sus miembros. Si se celebran acuerdos con otras organizaciones o gobiernos, deben hacerlo de manera que aseguren el control democrático de los miembros y mantengan la autonomía de la cooperativa.

  5. Educación, formación e información: Las cooperativas proporcionan educación y formación a sus miembros, dirigentes y empleados para que puedan contribuir efectivamente al desarrollo de la cooperativa. También proporcionan información sobre el funcionamiento de la cooperativa y sobre sus derechos y responsabilidades.

  6. Cooperación entre cooperativas: Las cooperativas trabajan juntas a nivel local, nacional e internacional para fortalecer el movimiento cooperativo y apoyar a sus miembros. Esto incluye compartir recursos, conocimientos y apoyo mutuo.

  7. Compromiso con la comunidad: Las cooperativas trabajan para el desarrollo sostenible de sus comunidades, promoviendo políticas y prácticas que mejoren las condiciones económicas, sociales y culturales de la comunidad en la que operan.

Estos principios aseguran que las cooperativas funcionen de manera ética, sostenible y justa para todos sus miembros y para la comunidad en general.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MODELO NABCH