SOLUCIONAR EL PROBLEMA
1.. Cuando y donde ocurre el problema
El problema abarca cualquier parte del mundo pero nuestro proyecto se llevará a cabo en la zona de Ferrol-Narón.
En cuanto al "cuando" es un problema que está siempre presente.
D.AF.O para aquel que no sepa que es un acrónimo que se utiliza para referirse a un análisis que evalúa las Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades de una organización o proyecto.
-Las debilidades que creemos que tiene nuestra propuesta de proyecto es la pobreza y la falta de alimentos nutritivos.
-Las amenazas principalmente son la competencia, las regulaciones y normativas de la industria alimentaria, cotes de producción, percepción de sabor y sostenibilidad.
-Las fortalezas constan con beneficios para la salud, sostenibilidad, variedad y creatividad, fomento de hábitos positivos, educación y concienciación , etc.
-Las oportunidades que pueden ayudar al beneficio de nuestro proyecto pueden ser marketing digital, innovación de productos, educación del consumidor , flexibilidad y adaptación , etc.
2. ¿Cuál es la raíz del problema?
- La falta de tiempo para preparar comidas nutritivas.
- El costo de los alimentos saludables en comparación con opciones más baratas.
- La conveniencia de la comida rápida.
- También hay factores culturales y de hábitos alimenticios que influyen.
A veces, la comida saludable puede no parecer tan atractiva o sabrosa como otras opciones.
3. Clientes
Podría ser alguien que valora su bienestar y está comprometido con llevar un estilo de vida saludable.
Este cliente probablemente tiene un interés en la nutrición y busca opciones que se alineen con sus objetivos de salud, ya sea perder peso, ganar energía o simplemente comer de manera más equilibrada.
4. Alternativas
¿Qué como solucionan los clientes sus problemas? Simplemente escaneando este código Qr
Comentarios
Publicar un comentario